Máster en Elaboración de Cerveza

Este Máster en Elaboración de Cerveza está dirigido a profesionales, técnicos y a todas aquellas personas que estén interesadas en este ámbito profesional.
Permite conocer la elaboración de malta, la cebada, la malta, la maltería y sus instalaciones, la limpieza de instalaciones y equipos, la elaboración de mosto, molienda, adjuntos, dosificación y el agua en la elaboración de cerveza, el tratamiento de mezcla y adjuntos, proceso de maceración, la filtración y ebullición del mosto, la clarificación y enfriamiento, las normas y medidas sobre higiene en la industria, la seguridad, la fermentación, maduración y acabado de cerveza y el envasado y acondicionamiento de bebidas.
¿Qué se estudia para hacer cerveza?
Si alguna vez te has preguntado qué hay detrás del proceso de elaboración de la cerveza, te adelantamos que es mucho más que mezclar ingredientes. Hacer cerveza implica conocer en profundidad las materias primas como la cebada y el lúpulo, dominar procesos como la malteación, la fermentación o el envesado, y entender cómo influyen factores como el agua, la temperatura o los tiempos en el resultado final. También es esencial comprender aspectos técnicos como la limpieza de instalaciones, el control de calidad y las normativas de seguridad alimentaria.
Si estás pensando en especializarte en este sector apasionante, nuestro máster en elaboración de cerveza es una opción excelente para ti. Se trata de una formación online, con un enfoque teórico sólido y completo, que te permitirá adquirir todos los conocimientos fundamentales en el sector. Es ideal tanto si ya trabajas en el ámbito cervecero como si deseas introducirte profesionalmente en él, con total flexibilidad y acompañamiento personalizado.
¿Qué aprenderás con el máster en elaboración de cerveza?
Nuestro máster te ofrece una visión integral de todo el proceso cervecero, desde la recepción de materias primas hasta el acondicionamiento final del producto. Estudiarás temas como la elaboración del mosto, la dosificación de ingredientes, los métodos de mezcla, el uso de levaduras industriales y el análisis de los contaminantes más comunes. También profundizarás en áreas clave como el tratamiento del agua, la clarificación, la maduración de la cerveza y la seguridad en la industria.
Además, te formarás en el envasado y etiquetado de bebidas, los diferentes tipos de envases y las normativas aplicables, así como en técnicas de autocontrol de calidad. Todo esto se presenta en unidades didácticas con autoevaluaciones para que puedas medir tu progreso. Gracias a su enfoque teórico y a su modalidad online, podrás estudiar a tu ritmo y con tutorías individuales que enriquecerán tu experiencia de aprendizaje.
Salidas profesionales del máster en elaboración de cerveza
Gracias a la formación teórica que ofrece nuestro máster, podrás adquirir conocimientos altamente valorados en diferentes sectores relacionados con la producción y comercialización de cerveza. Algunas de estas áreas destacadas son:
- Técnico/a en elaboración de cerveza en industrias cerveceras.
- Responsable de control de calidad en fábricas de bebidas.
- Asesor/a técnico/a en procesos de malteado y fermentación.
- Técnico/a en higiene y seguridad alimentaria en el sector de bebidas.
- Especialista en gestión de materias primas cerveceras.
- Profesional en el área de envasado y etiquetado de bebidas.
- Formador/a o divulgador/a en centros educativos o talleres especializados.
Metodología
El alumno recibirá acceso a un curso inicial donde encontrará información sobre la metodología de aprendizaje, la titulación que recibirá, el funcionamiento del Campus Virtual, qué hacer una vez el alumno haya finalizado e información sobre la Escuela de Postgrado de Arte, Artesanía y Oficios. Además, el alumno dispondrá de un servicio de clases en directo.
Certificación
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “MÁSTER EN ELABORACIÓN DE CERVEZA”, de la ESCUELA DE POSTGRADO DE ARTE, ARTESANÍA Y OFICIOS, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP.