Máster en Dirección Cinematográfica

Esta titulación Máster En Dirección Cinematográfica está dirigida a profesionales, técnicos y a todas aquellas personas que estén interesadas en este ámbito profesional.
Este conjunto de materiales didácticos permitirá al alumnado adquirir las competencias profesionales necesarias para manejar la puesta en escena, adquirir y saber manejar los recursos narrativos, así como aprender a dirigir a los actores, es decir, el trabajo del director para con los actores.
¿Qué estudia la dirección cinematográfica?
Lo que estudia la dirección cinematográfica es el arte y la técnica de contar historias a través del lenguaje audiovisual. Este campo abarca la planificación, ejecución y supervisión de todos los aspectos de una producción cinematográfica, desde la escritura del guion hasta la postproducción. Un/a director/a de cine debe dominar la puesta en escena, la narración visual, la dirección de actores y actrices y la gestión de los recursos técnicos para plasmar su visión en la pantalla.
Además, la dirección cinematográfica implica comprender los diferentes géneros y formatos de producción, el uso de la cámara, la iluminación y la edición para construir una historia coherente y atractiva. En programas de formación como el máster en dirección cinematográfica, los/as estudiantes adquieren conocimientos clave sobre guion, técnicas de realización y medios técnicos audiovisuales, preparándose para afrontar los desafíos del sector cinematográfico.
¿Cuántos años se estudia para ser director de cine?
La formación para ser director de cine varía según la institución y el programa de estudios elegido. En el caso de nuestro máster en dirección cinematográfica, el curso tiene una carga horaria de 300 horas y el/la alumno/a dispone de hasta un año para completarlo. Este programa está diseñado para proporcionar una formación completa en dirección cinematográfica, abordando desde las fases de producción hasta la dirección de actores y las nuevas tendencias narrativas.
Nuestra metodología de aprendizaje es flexible y se adapta a las necesidades de cada estudiante. La formación se imparte en modalidad online, permitiendo el acceso a materiales didácticos en cualquier momento. Además, los/as estudiantes cuentan con tutorías individuales para resolver dudas y profundizar en los temas más relevantes, garantizando así un aprendizaje de calidad y a su propio ritmo.
¿Qué formación se necesita para ser director de cine?
Para convertirse en director/a de cine, es fundamental contar con una formación que abarque tanto los aspectos técnicos como los artísticos de la producción audiovisual. Programas como el máster en dirección cinematográfica permiten desarrollar habilidades en guion, planificación de rodajes, dirección de actores y actrices y narración audiovisual. Además, es esencial adquirir conocimientos sobre los medios técnicos cinematográficos, la fotografía y la iluminación para lograr una puesta en escena efectiva.
La formación continua es clave en este campo, ya que la industria cinematográfica evoluciona constantemente con nuevas tecnologías y tendencias narrativas. Por ello, los profesionales del cine deben mantenerse actualizados y seguir aprendiendo a lo largo de su carrera. Con opciones de aprendizaje flexible y titulaciones especializados, los/as aspirantes a directores/as pueden perfeccionar su técnica y adaptarse a las demandas del sector audiovisual.
Metodología
El alumno recibirá acceso a un curso inicial donde encontrará información sobre la metodología de aprendizaje, la titulación que recibirá, el funcionamiento del Campus Virtual, qué hacer una vez el alumno haya finalizado e información sobre la Escuela de Postgrado de Arte, Artesanía y Oficios. Además, el alumno dispondrá de un servicio de clases en directo.
Certificación
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “MÁSTER EN DIRECCIÓN CINEMATOGRÁFICA”, de la ESCUELA DE POSTGRADO DE ARTE, ARTESANÍA Y OFICIOS, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP.