Máster en Encuadernación Artesanal

Este Máster en Encuadernación Artesanal está dirigido a profesionales, técnicos y a todas aquellas personas que estén interesadas en este ámbito profesional.
Permite conocer la evolución histórica de la encuadernación, las materias primas y herramientas de encuadernación, la calidad de la materia prima, las encuadernaciones más corrientes, los métodos a seguir para encuadernar un libro de forma artesanal, la limpieza y reparación de libros y las nociones de encuadernación industrial.
¿Qué necesito para empezar a encuadernar?
Si te atrae el mundo de la encuadernación, lo primero que necesitas es curiosidad, paciencia y muchas ganas de aprender. Aunque puedes empezar con materiales básicos como papel, cartón, pegamento y una regla metálica, lo más importante es entender bien las técnicas y los procesos que hay detrás de cada tipo de encuadernación.
Una excelente forma de iniciarte en este arte es formándote con nuestro máster en encuadernación artesanal. Gracias a él podrás adquirir una base teórica sólida que te permitirá comprender desde la historia de la encuadernación hasta los métodos artesanales e industriales más utilizados, sin necesidad de experiencia previa ni materiales complejos.
¿Es difícil aprender a encuadernar libros?
¡Claro que no! Aprender a encuadernar puede parecer complicado al principio, sobre todo si no conoces los tipos de materiales, las herramientas o las técnicas adecuadas. Sin embargo, con la orientación correcta y una buena formación, descubrirás que todo es cuestión de método y práctica teórica.
Por eso, si te formas con nuestro máster en encuadernación artesanal, el aprendizaje será mucho más fácil. Este programa te guía paso a paso por todos los conceptos esenciales de la encuadernación, haciendo que entiendas cada proceso con claridad y que adquieras los conocimientos necesarios para desenvolverte con seguridad en este apasionante ámbito artístico.
¿Qué aprenderás en el máster en encuadernación artesanal?
A lo largo del máster en encuadernación artesanal estudiarás los fundamentos teóricos que te ayudarán a comprender este oficio desde una perspectiva profesional y detallada. De entre todos los conceptos que aprenderás en el máster en encuadernación artesanal encontramos:
- Evolución histórica de la encuadernación y su desarrollo en España.
- Materias primas y herramientas utilizadas en la encuadernación.
- Parámetros de calidad en materiales y acabados.
- Encuadernaciones más comunes: rústica y cartoné.
- Métodos teóricos para encuadernar un libro de forma artesanal.
- Procesos de limpieza y reparación de libros.
- Nociones sobre encuadernación industrial.
¿Por qué estudiar el máster en encuadernación artesanal?
Hay muchas razones por las que estudiar el máster en encuadernación artesanal es una excelente decisión. Si te apasiona el arte del libro, este máster te permitirá especializarte en un área única y muy valorada dentro el sector artesanal. Además, es ideal para quienes buscan seguir formándose de manera continua y ampliar sus conocimientos.
Nuestro máster en encuadernación artesanal cuenta con una carga horaria de 300 horas, una duración máxima de 1 año, metodología flexible y modalidad a distancia u online. Su temario completo y de calidad, junto con el acompañamiento de tutorías individuales, te ofrecen una experiencia formativa cómoda, accesible y totalmente adaptada a tu ritmo.
Salidas laborales
Aunque nuestro máster es teórico, la formación te permitirá adquirir conocimientos muy valorados en el ámbito del arte y la artesanía. Gracias a la base teórica que obtendrás, podrás entender en profundidad cómo funciona la encuadernación profesional y aplicar esos conocimientos en distintos sectores culturales y editoriales. En concreto, nuestra formación te permite adquirir conocimientos altamente valorados en sectores como:
- Editoriales y talleres de encuadernación.
- Bibliotecas y archivos históricos.
- Museos y centros de conservación de libros antiguos.
- Tiendas de arte y artesanía.
- Formación y asesoramiento teórico sobre técnicas artesanales.
Metodología
En ambas modalidades el alumno recibirá acceso a un curso inicial donde encontrará información sobre la metodología de aprendizaje, la titulación que recibirá, el funcionamiento del Campus Virtual, qué hacer una vez el alumno haya finalizado e información sobre la Escuela de Postgrado de Arte, Artesanía y Oficios. Además, el alumno dispondrá de un servicio de clases en directo.
Certificación
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “MÁSTER EN ENCUADERNACIÓN ARTESANAL”, de la ESCUELA DE POSTGRADO DE ARTE, ARTESANÍA Y OFICIOS, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP.


