Máster en Interpretación y Representación de Planos

Este Máster en Interpretación y Representación de Planos está dirigido a profesionales, técnicos y a todas aquellas personas que estén interesadas en este ámbito profesional.
Con este conjunto de materiales didácticos el alumnado podrá interpretar el sistema de presentación gráfica utilizada en todo tipo de planos, conocer las normas de representación de planos, así como utilizar las diferentes técnicas como son la escala, línea y el acotamiento.
¿Qué hay que estudiar para interpretar y representar planos?
Si te preguntas qué hay que estudiar para interpretar y representar planos, debes saber que es necesario contar con una base sólida en sistemas de representación gráfica, simbología, escalas, acotamiento y tipos de planos. También es clave comprender los fundamentos de la topografía, los sistemas de coordenadas y los distintos métodos de medición, tal como se desarrolla ampliamente en el plan formativo de máster.
Además, estos profesionales suelen complementar su perfil con especializaciones en CAD, BIM, lectura de planos arquitectónicos y herramientas digitales avanzadas. Sin embargo, la clave para destacar en este campo es la formación continua, ta que las normas, los softwares y los métodos evolucionan constantemente. En ese sentido, nuestro máster en interpretación y representación de planos es una opción excelente para seguir creciendo y profesionalizarte en este ámbito.
¿Qué aprenderás en el máster en interpretación y representación de planos?
A lo largo del máster descubrirás las bases de la topografía, los sistemas de medición, los tipos de planos, la interpretación gráfica, la simbología, las escalas, el acotamiento y las herramientas digitales actuales. Todo el contenido está desarrollado de forma teórica y adaptado para que puedas comprender cada concepto sin necesidad de conocimientos previos, tal como se detalla en su plan de estudios completo.
De entre todos los conceptos qué aprenderás en el máster en interpretación y representación de planos encontramos:
- Principios y evolución de la topografía.
- Sistemas de coordenadas, mediciones y proyecciones cartográficas.
- Instrumentos topográficos y criterios de precisión.
- Fotogrametría, teledetección e imágenes satelitales.
- Tipos de levantamientos topográficos.
- Errores de medición y métodos de corrección.
- Curvas de nivel, perfiles, secciones y maquetas topográficas.
- Elementos fundamentales de un plano: simbología, escalas, líneas y acotamiento.
- Sistemas de proyección: diédrico, axonométrico y perspectiva.
- Planos topográficos, catastros, hidrografía, geología y planos de planta.
- Software CAD, BIM, SIG y modelado 3D.
¿Por qué estudiar el máster en interpretación y representación de planos?
Si te preguntas por qué estudiar el máster en interpretación y representación de planos, debes saber que se trata de una formación completa, flexible y perfecta para especializarte en un área con gran demanda técnica. El temario te introduce en la interpretación gráfica, desde los conceptos básicos hasta los sistemas de representación más avanzados, permitiéndote comprender y analizar cualquier tipo de plano con precisión. Además, su estructura teórica facilita el aprendizaje progresivo, sin necesidad de experiencia previa.
Es también una opción ideal si buscas formación continua. Nuestro máster cuenta con 300 horas, modalidad online, acceso durante hasta 1 año, tutorías individuales y un temario actualizado y de calidad, como se detalla en su ficha académica. Todo ello te permite estudiar a tu ritmo, desde casa y con acompañamiento profesional en cada paso.
Salidas laborales
Una vez completes la formación, podrás aplicar tus conocimientos en distintos sectores vinculados a la topografía, la representación gráfica y la interpretación de planos. Aunque el máster es totalmente teórico, te permite adquirir una base sólida y muy valorada por múltiples áreas profesionales. Por ello, nuestra formación te permite adquirir conocimientos altamente valorados en sectores como:
- Estudios de arquitectura.
- Ingeniería civil y obra pública.
- Urbanismo y ordenación territorial.
- Cartografía, SIG y análisis espacial.
- Empresas de topografía.
- Diseño técnico, modelado 3D y representación digital.
- Consultorías y despachos técnicos.
Metodología
El alumno recibirá acceso a un curso inicial donde encontrará información sobre la metodología de aprendizaje, la titulación que recibirá, el funcionamiento del Campus Virtual, qué hacer una vez el alumno haya finalizado e información sobre la Escuela de Postgrado de Arte, Artesanía y Oficios. Además, el alumno dispondrá de un servicio de clases en directo.
Certificación
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “MÁSTER EN INTERPRETACIÓN Y REPRESENTACIÓN DE PLANOS”, de la ESCUELA DE POSTGRADO DE ARTE, ARTESANÍA Y OFICIOS, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP.


