Máster en Tasación + Máster en Detección de Falsificaciones en Obras de Arte y Pinturas

Este Máster en Tasación y Máster en Detección de Falsificaciones en Obras de Arte y Pinturas está dirigido a profesionales, técnicos y a todas aquellas personas que estén interesadas en este ámbito profesional.
El mercado del arte es una fuente de especial importancia para los expertos en falsificación de obras de arte, los cuales emplean cada vez mejores técnicas que dificultan aún más la labor de la identificación de la falsificación de una obra de arte. Así, con este máster el alumno podrá adquirir los conocimientos necesarios en cuanto a la tipología de pruebas científicas y técnicas para identificar las principales características que se deben observar y someter a estudio en las obras de arte para corroborar la veracidad de la pieza.
¿Qué estudios necesito para ser tasador?
Conocer qué estudios necesito para ser tasador es el primer paso para ingresar a un sector especializado y con un amplio abanico de ofertas laborales. Para desarrollar esta profesión se recomienda contar con una formación académica sólida en arte, historia del arte o disciplinas afines, complementada con un máster específico en tasación. Este tipo de programas formativos, como nuestro máster en tasación + máster en detección de falsificaciones en obras de arte, capacita al/a la estudiante en métodos técnicos y científicos de valoración, autenticación y análisis de piezas artísticas y culturales.
Además de la formación, es esencial desarrollar conocimientos en la observación y el uso de metodologías comparativas. La ética, la objetividad y la actualización constante en tendencias del mercado del arte también forman parte del perfil profesional requerido para ejercer esta actividad con éxito y credibilidad.
¿Qué se estudia en un máster en tasación?
Lo que se estudia en un máster en tasación abarca una formación integral que va desde los fundamentos del arte y la historia de las falsificaciones hasta los métodos de valoración y técnicas científicas aplicadas. El programa ofrece módulos especializados sobre el mercado del arte, métodos de tasación como el comparativo, de oferta y demanda, así como conocimientos prácticos para emitir informes periciales y realizar análisis estilísticos y técnicos de obras y esculturas.
También se profundiza en el conocimiento de los materiales, técnicas artísticas y contextos históricos que influyen en la valoración de piezas. Además, el máster aborda el entorno jurídico del arte, la importancia de la autenticidad y las herramientas para detectar falsificaciones mediante tecnología avanzada como radiografía, espectroscopia o dendrocronología, todo ello bajo la supervisión de tutores expertos.
¿Cuáles son las salidas laborales de un máster en tasación?
Nuestro máster especializado te proporciona conocimientos muy valorados en un amplio abanico de oportunidades profesionales, especialmente dentro del mercado del arte y la gestión del patrimonio cultural. De entre todas las salidas laborales de un máster en tasación, las principales que encontramos son:
- Tasador/a de obras de arte para colecciones privadas, casas de subastas o aseguradoras.
- Perito judicial especializado en arte y antigüedades.
- Consultor/a en galerías de arte, museos o instituciones culturales.
- Analista del mercado de arte y gestor de inversiones culturales.
- Responsable de autenticación y control de calidad en procesos de compraventa de arte.
- Docente o formador/a en áreas relacionadas con la tasación y la historia del arte.
Metodología
El alumno recibirá acceso a un curso inicial donde encontrará información sobre la metodología de aprendizaje, la titulación que recibirá, el funcionamiento del Campus Virtual, qué hacer una vez el alumno haya finalizado e información sobre la Escuela de Postgrado de Arte, Artesanía y Oficios. Además, el alumno dispondrá de un servicio de clases en directo.
Certificación
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “MÁSTER EN TASACIÓN + MÁSTER EN DETECCIÓN DE FALSIFICACIONES EN OBRAS DE ARTE Y PINTURAS”, de la ESCUELA DE POSTGRADO DE ARTE, ARTESANÍA Y OFICIOS, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP.
Reviews
- Lo que más me ha gustado es la calidad de los contenidos, los vídeos explicativos, la agilidad en la respuesta a las cuestiones formuladas, el funcionamiento de la plataforma y la rápida resolución de las incidencias. Recomendaría la valoración de Grupo Tarraco como centro de formación para adquisición de capacidades técnicas y actualización y renovación de conocimientos de materias y temas de los que se posee experticia.